Se entiende por alimentación saludable
a los alimentos que nos aportan los nutrientes esenciales y la energía necesaria
para mantener un estilo de vida saludable.
Según el Ministerio de Salud el
cual elaboró un conjunto de mensajes educativos llamadas Guías Alimentarias
podemos emplear las siguientes a modo de orientación:
- Consumir diferentes alimentos durante el día: Varia al momento de comer, escoger los alimentos que no permitan tener un máximo de nutrientes y energía.
- Aumentar el consumo de frutas, verduras y legumbres: Esto debido a que estos alimentos contienen una inmensa cantidad de vitaminas, nutrientes y minerales, fibras y compuesto antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
- Usar preferentemente aceites vegetales y limitar el consumo de grasas de origen animal: El consumir aceites vegetales ayuda a la mantención de las células y la producción de las prostaglandinas las cuales regulan variados procesos corporales por nombrar algunos, tenemos la inflamación y la coagulación sanguínea. Además Participan en el transporte de vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
- Consumir de preferencia carnes blancas: Se recomienda consumir carnes blancas más que las carnes rojas debido a que estas contienen grasas esenciales que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y contienen menos colesterol.
- Aumentar el consumo de leche con bajo contenido graso: Debido a que aportan una gran cantidad de proteínas y calcio, los cuales son esenciales para mantener huesos y dientes sanos.
- Reducir el consumo de sal: El consumo de sal es una de las causas de la hipertensión arterial el cual es un factor de riesgo importante de las enfermedades cardiovasculares.
- Reducir el consumo de Azúcar: Evitar el consumo excesivo de azúcar y así ayudaras a prevenir el riesgo de padecer obesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario