Es un proceso continuo y dinámico que busca obtener
información que debe ser analizada para identificar los problemas y potenciales
de la familia, por lo tanto el estudio de familia es una profundización
planificada en el conocimiento de esta, siempre recordando las normas éticas
como el consentimiento informado y otorgar el mismo valor a cada miembro de la
familia para evitar sesgos es por esto que se deben utilizar instrumentos
objetivos para la valoración tales como genograma, línea de vida, etapa del ciclo
familiar, ecomapa, apgar familiar, círculo familiar entro muchos otros y para
el análisis de la información se puede usar el instrumento practice. En el
estudio de familia se puede destacar siete pasas que deben existir:
- Motivo de estudio
- Estructura familiar
- Dinámica familiar
- Análisis de factores de riesgo vs
protectores
- Diagnóstico del problema
- Planes
- Seguimiento
Siempre recordar que no importa qué tipo de familia sean, lo
importante es lo que creemos que podemos
lograr con ellos, desde esa confianza es
posible construir otras realidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario